SAI

Contención secundaria para protección ambiental con geomembranas flexibles

Escrito por Danae Salazar | Aug 28, 2025 6:15:00 PM

En la industria, la prevención de fugas y derrames no es solo una medida de seguridad: es una responsabilidad ambiental. La contención secundaria se ha convertido en una solución esencial para cumplir con normativas, proteger el medio ambiente y asegurar la continuidad operativa de las empresas que almacenan hidrocarburos u otros líquidos peligrosos.

 

             Índice de contenidos

 

 

1.         ¿Qué es la contención secundaria?

2.        ¿Por qué es importante implementar contención secundaria?

3.       Contención secundaria para protección ambiental con geomembranas flexibles

4.      Tipos de geomembranas utilizadas en contención secundaria

5.      SAI: Tu solución definitiva en contención secundaria con geomembranas de alta calidad

 

¿Qué es la contención secundaria?

La contención secundaria es una barrera protectora adicional que se instala alrededor de tanques o sistemas de almacenamiento de líquidos peligrosos. Su función principal es impedir que sustancias como hidrocarburos, aceites o químicos se filtren al suelo o alcancen cuerpos de agua en caso de una falla en la contención primaria.

 


 

Estos sistemas suelen estar conformados por geomembranas impermeables, que aseguran estanqueidad, resistencia química y durabilidad incluso en condiciones extremas.

En palabras simples: mientras el tanque de almacenamiento es la primera defensa, la contención secundaria es el “seguro ambiental” que evita catástrofes y protege tanto al negocio como al entorno.

 

¿Por qué es importante implementar la contención secundaria?

Más allá de ser un requisito normativo, la contención secundaria ofrece beneficios clave que impactan directamente en la operación:

  1. Cumplimiento regulatorio: Muchas normativas ambientales exigen la implementación de sistemas de contención secundaria. Su ausencia puede significar multas, sanciones y la suspensión de operaciones.

  2. Protección ambiental: Evita la filtración de contaminantes hacia el suelo o mantos acuíferos, reduciendo el impacto negativo en ecosistemas y comunidades cercanas.

  3. Reducción de riesgos operativos: Minimiza la probabilidad de accidentes costosos asociados a derrames.

  4. Ahorro económico a largo plazo: Prevenir un derrame siempre es más económico que remediar un suelo contaminado. Además, protege los activos de la empresa.

 

 

Contención secundaria para protección ambiental con geomembranas flexibles

La efectividad de un sistema de contención secundaria depende directamente de los materiales empleados. Las geomembranas flexibles, gracias a sus propiedades de impermeabilidad, resistencia química y durabilidad, representan la opción más avanzada en la protección de tanques y suelos. Su aplicación garantiza no solo el control de derrames, sino también la confiabilidad estructural a largo plazo. En la práctica, esto se traduce en una serie de ventajas técnicas, operativas y económicas que marcan la diferencia en cada proyecto.

Mayor vida útil del tanque

Una de las ventajas del uso de geomembranas flexibles en la contención secundaria es la protección eficaz del anillo de cimentación, evitando así el desgaste prematuro, alargando la vida útil del tanque y reduciendo gastos de mantenimiento.

Impermeabilidad garantizada

Al crear un sistema estanco alrededor del tanque, las geomembranas aseguran que cualquier fuga o derrame quede contenido de manera efectiva, eliminando rutas de escape de líquidos peligrosos. Esta impermeabilidad cumple con los más estrictos estándares de regulación ambiental y brinda confianza tanto a contratistas como a ingenieros y operadores.

Alta resistencia química

Las geomembranas de alta especificación ofrecen resistencia superior frente a hidrocarburos, ácidos, álcalis y otros compuestos corrosivos. Esto garantiza que la contención secundaria mantenga su funcionalidad incluso bajo exposición prolongada a sustancias agresivas, preservando sus propiedades físicas y mecánicas esenciales.

Durabilidad comprobada

Los ensayos técnicos y la experiencia en campo demuestran que, bajo condiciones de instalación y mantenimiento adecuados, las geomembranas pueden superar los 25 años de servicio continuo sin pérdida significativa de desempeño. Esta durabilidad asegura operaciones confiables, reduce intervenciones de reemplazo y mantiene la protección continua de activos e infraestructura crítica.

Prevención de pérdidas económicas

La implementación de sistemas de contención secundaria con geomembranas flexibles disminuye considerablemente los riesgos de sanciones regulatorias, gastos de limpieza ambiental y responsabilidades legales asociadas a derrames. Al contener eficazmente las sustancias peligrosas, las empresas resguardan su inversión, protegen su reputación y consolidan su sostenibilidad operativa en el largo plazo.

 

Tipos de geomembranas utilizadas en contención secundaria

Geomembrana HDPE (Polietileno de Alta Densidad)

  • Resistencia química sobresaliente.
  • Alta durabilidad y resistencia a rayos UV.
  • Ideal para proyectos que requieren larga vida útil (más de 25 años).

Geomembrana PVC (Policloruro de Vinilo)

  • Flexibles, de fácil instalación.
  • Resistencia a la tracción.
  • Autoextinguibles, con excelente relación costo-beneficio.

Geomembrana XR-5

  • Diseñada para líquidos agresivos.
  • Estabilidad dimensional (baja expansión y contracción).
  • Excelente resistencia a rayos UV.
  • Garantía de 10 años.

 

SAI: Tu solución definitiva en contención secundaria con geomembranas de alta calidad

En SAI contamos con más de 30 años de experiencia ofreciendo soluciones ambientales con productos geosintéticos. Una de nuestras especialidades son los sistemas de contención secundaria con geomembranas, diseñados para prevenir fugas y derrames, proteger el suelo y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.

 

 

Con más de 33 millones de m² de geomembranas instalados, 1,564 proyectos ejecutados en alrededor de 10 países, hemos demostrado que la prevención ambiental es también una inversión en seguridad, confianza y continuidad operativa.

En SAI estamos listos para ayudarte a proteger tu proyecto y tu entorno, con soluciones duraderas que construyen un futuro más sostenible. Contáctanos.